Tres familiares de desaparecidos recorren un camino largo y complejo en busca de los restos de sus seres queridos, enfrentando procesos burocráticos, legales y sociales que persisten desde la Guerra Civil. Atlas de la desaparición reconstruye lo que el olvido y la represión intentaron ocultar. A través de mapas digitales, archivos y arquitectura forense, la película ilumina el traslado silencioso de miles de desaparecidos al Valle de Cuelgamuros durante la dictadura franquista. Entre ausencias y silencios, la película muestra la constante lucha por recuperar la verdad, dando nombre y lugar a quienes fueron arrancados de la historia.