Ir al contenido
  • Películas
    • Festivales
    • VOD/TV
  • Cineastas
  • Servicios
  • Conócenos
  • Envíanos tu película
  • English
  • Películas
    • Festivales
    • VOD/TV
  • Cineastas
  • Servicios
  • Conócenos
  • Películas
    • Festivales
    • VOD/TV
  • Cineastas
  • Servicios
  • Conócenos
Envíanos tu película
  • English
  • English

CONÓCENOS

La selección de cada película se basa en una valoración colectiva, su afinidad con nuestra línea editorial y la motivación por trabajar con obras que nos representan. Sumamos más de dos décadas de experiencia y dedicación que respaldan cada paso del proceso
La coordinación de los Mercados Internacionales y las adquisiciones está en manos de Millán Vázquez, quien analiza propuestas con una mirada estratégica. Mónica Gallego lidera la distribución en Festivales en España y asume la gestión administrativa de la empresa, con un trato cercano. Vanesa Toca impulsa la proyección internacional en festivales, ampliando el alcance y la visibilidad de las obras.
Foto: Araceli Avilés

Millán Vázquez

Director General
hola@agenciafreak.com

Mónica Gallego

Coordinadora ejecutiva
monica@agenciafreak.com

Vanesa Toca

Coordinadora Internacional
vanesa@agenciafreak.com

Millán Vázquez

Director General
hola@agenciafreak.com

Mónica Gallego

Coordinadora ejecutiva
monica@agenciafreak.com

Vanesa Toca

Coordinadora Internacional
vanesa@agenciafreak.com

 

Horario:

09:00 a 14:30
16:00 a 18:30
(Lunes – Jueves)

09:00 a 15:00
(Viernes)


CET (Central European Time)

Edificio Cristal
Av. Moliere, 36, 2ª
29004 Málaga, España
+34 952 848 220

Dónde puedes encontrarnos

Festivales y mercados.

Nebulae (doclisboa)
Lisboa, PortugalOctubre 20-24, 2025
Lisboa, Portugal
Nordic WiP (Uppsala SFF)
Uppsala, SueciaOctubre 22-26, 2025
Uppsala, Suecia
Mecal Lab
Palma, Islas BalearesNoviembre 7-8, 2025
Palma, Islas Baleares
Docs for sale
Amsterdam, Países BajosNoviembre 15-18, 2025
Amsterdam, Países Bajos
Industry Shorts
Derry, Irlanda del NorteNoviembre 28-30, 2025
Derry, Irlanda del Norte
European Film Market
Berlín, AlemaniaFebrero 13-17, 2026
Berlín, Alemania
Málaga Festival Industry Zone
Málaga, EspañaMarzo 4-8, 2025
Málaga, España
Porto Femme
Oporto, PortugalAbril 10-14, 2025
Oporto, Portugal
Documenta Madrid
Madrid, EspañaMayo 6-11, 2025
Madrid, España
Vienna Shorts
Viena, AustriaMayo 20-31, 2025
Viena, Austria
KFF Industry
Cracovia, PoloniaMayo 31-Junio 6, 2025
Cracovia, Polonia
INDUSTRIA FICG
Guadalajara, MéxicoJunio 11–14, 2025
Guadalajara, México
Norwegian Film Festival
Grimstad, NoruegaJunio 11-14, 2025
Grimstad, Noruega
CineLink
Sarajevo, Bosnia y HerzegovinaAgosto 16-20, 2025
Sarajevo, Bosnia y Herzegovina
Short Film Hub
Drama, GreciaSeptiembre 8-11, 2025
Drama, Grecia
Industry Club
San Sebastián, EspañaSeptiembre 21-25, 2025
San Sebastián, España
Baltic Pitching Forum
Vilna, LitunaniaOctubre 9-11, 2025
Vilna, Litunania
Películas que nos representan

Películas poderosas y únicas que conectan con el público. Orgullosas de haberlas acompañado y de todo lo que han conseguido.

Cyborg Generation
Miguel Morillo

Filmado durante cinco años entre Barcelona y Nueva York, el director sigue a Kai Landre, un joven músico que se implanta ilegalmente un órgano cibernético para escuchar rayos cósmicos. Estrenado en Visions du Réel, el documental explora de forma íntima y visualmente poderosa la fusión entre tecnología, identidad y música, cuestionando los límites de lo humano.

Carne
Camila Kater

Recoge los testimonios de cinco mujeres, desde la infancia hasta la vejez, explorando la relación con sus cuerpos. Una profunda celebración de la feminidad que aborda temas como menstruación, menopausia, discriminación y transexualidad. Reconocido en más de 250 festivales como Locarno, TIFF o Annecy.

Criatura
María Silvia Esteve

Cortometraje experimental que convierte el dolor emocional en una criatura oscura y tangible. Ganador del Pardino d’oro en el Festival de Locarno, mezcla ficción, animación y sonido para explorar los traumas personales con gran fuerza visual.

Cholitas
Jaime Murciego, Pablo Iraburu

Narra la expedición de cinco mujeres aimaras bolivianas que, vestidas con su indumentaria tradicional, escalan el Aconcagua (la cima más alta de América) como acto de empoderamiento femenino. Con una envolvente mezcla de cultura, aventura y resistencia, las cholitas ofrecen un testimonio poderoso sobre tradición, identidad y valentía.

Becoming who is was
Moon Chang-Yong, Jeon Jin

Documental protagonizado por un niño tibetano reconocido como reencarnación de un ‘Rinpoche’. El film ofrece un retrato íntimo y visualmente cautivador sobre la espiritualidad, la identidad y el desafío de crecer siendo un niño con una responsabilidad trascendental. 18 premio en festivales internacionales, incluyendo el Grand Prix de Berlinale.

As miçangas
Rafaela Camelo, Emanuel Lavor

Cortometraje brasileño que narra cómo dos hermanas se preparan para un aborto en una casa aislada sin percatarse de la presencia de una serpiente en su interior. Seleccionado en la Berlinale Shorts 2023, el film explora temas de feminidad, sororidad y vulnerabilidad en un entorno natural y simbólico.

L'esquisse
Tomas Cali

Combinación de animación y documental que narra la experiencia de un inmigrante transgénero que, al llegar a París, comienza a aprender francés y dibujo. Calificado para el Premio Oscar a través del Ken Burns Award en Ann Arbor Film Festival 2024, el filme destaca por su sensibilidad y enfoque en la identidad y la transformación personal.

Guapo'y
Sofía Paoli

Documental paraguayo que protagoniza Celsa Ramírez Rodas que tras ser víctima de torturas durante la dictadura de Stroessner busca sanar su cuerpo y alma utilizando hierbas de su jardín selvático. Reconocida internacionalmente con premios como la Mención Especial del Jurado en el IDFA (Ámsterdam) o la Biznaga de Plata a la Mejor Dirección en el Festival de Málaga.

Cyborg Generation
Miguel Morillo

Filmado durante cinco años entre Barcelona y Nueva York, el director sigue a Kai Landre, un joven músico que se implanta ilegalmente un órgano cibernético para escuchar rayos cósmicos. Estrenado en Visions du Réel, el documental explora de forma íntima y visualmente poderosa la fusión entre tecnología, identidad y música, cuestionando los límites de lo humano.

Carne
Camila Kater

Recoge los testimonios de cinco mujeres, desde la infancia hasta la vejez, explorando la relación con sus cuerpos. Una profunda celebración de la feminidad que aborda temas como menstruación, menopausia, discriminación y transexualidad. Reconocido en más de 250 festivales como Locarno, TIFF o Annecy.

Criatura
María Silvia Esteve

Cortometraje experimental que convierte el dolor emocional en una criatura oscura y tangible. Ganador del Pardino d’oro en el Festival de Locarno, mezcla ficción, animación y sonido para explorar los traumas personales con gran fuerza visual.

Cholitas
Jaime Murciego, Pablo Iraburu

Narra la expedición de cinco mujeres aimaras bolivianas que, vestidas con su indumentaria tradicional, escalan el Aconcagua (la cima más alta de América) como acto de empoderamiento femenino. Con una envolvente mezcla de cultura, aventura y resistencia, las cholitas ofrecen un testimonio poderoso sobre tradición, identidad y valentía.

Becoming who is was
Moon Chang-Yong, Jeon Jin

Documental protagonizado por un niño tibetano reconocido como reencarnación de un ‘Rinpoche’. El film ofrece un retrato íntimo y visualmente cautivador sobre la espiritualidad, la identidad y el desafío de crecer siendo un niño con una responsabilidad trascendental. 18 premio en festivales internacionales, incluyendo el Grand Prix de Berlinale.

As miçangas
Rafaela Camelo, Emanuel Lavor

Cortometraje brasileño que narra cómo dos hermanas se preparan para un aborto en una casa aislada sin percatarse de la presencia de una serpiente en su interior. Seleccionado en la Berlinale Shorts 2023, el film explora temas de feminidad, sororidad y vulnerabilidad en un entorno natural y simbólico.

L'esquisse
Tomas Cali

Combinación de animación y documental que narra la experiencia de un inmigrante transgénero que, al llegar a París, comienza a aprender francés y dibujo. Calificado para el Premio Oscar a través del Ken Burns Award en Ann Arbor Film Festival 2024, el filme destaca por su sensibilidad y enfoque en la identidad y la transformación personal.

Guapo'y
Sofía Paoli

Documental paraguayo que protagoniza Celsa Ramírez Rodas que tras ser víctima de torturas durante la dictadura de Stroessner busca sanar su cuerpo y alma utilizando hierbas de su jardín selvático. Reconocida internacionalmente con premios como la Mención Especial del Jurado en el IDFA (Ámsterdam) o la Biznaga de Plata a la Mejor Dirección en el Festival de Málaga.

Málaga, España | hola@agenciafreak.com | +34 952 848 220

Instagram Vimeo

© Agencia Audiovisual Freak, S.L. 2025

  • Términos de uso
  • Sus datos seguros
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies
  • Términos de uso
  • Sus datos seguros
  • Política de protección de datos
  • Política de cookies